Logopedia
(para adultos y pediátrica)

¿En qué consiste la logopedia?

La logopedia es la disciplina encargada del estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico, tratamiento e investigación de patologías, trastornos o dificultades que cursan con alteraciones en algún aspecto de la comunicación humana.

Por tanto, la logopedia es una profesión que abarca trastornos desde la infancia hasta la tercera edad.


¿Que trata de solucionar la logopedia?

  • Alteraciones relacionadas con la comprensión o expresión del lenguaje, tanto en su forma oral como escrita: dificultades en la adquisición y desarrollo de lenguaje, retraso simple del lenguaje, Trastorno Específico del Lenguaje, retraso lector, pérdida auditiva, Trastorno Generalizado del Desarrollo, dislexias, disortografía, afasias, alexias, agrafia, alteraciones del lenguaje secundaria a deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas o demencia, etc.
  • Alteraciones del habla: dislalia funcional y orgánica, taquilalia, bradilalia, taquifemia o tartamudez, disartria, anartria o apraxia, parálisis cerebral, etc.
  • Alteraciones de la voz: disfonía hipertónica o hipotónica, afonía, nódulos, pólipos, laringectomía, parálisis de cuerda vocal unilateral o bilateral, problemas de coordinación fono-respiratoria, etc.
  • Alteraciones miofuncionales (que involucren al correcto funcionamiento de procesos como la respiración, la deglución o la masticación): disfagia, hipo-hipersensibilidad intraoral, deglución atípica, falta de fuerza en músculos deglutorios como la lengua, labios o larínge, ausencia o falta de reflejo deglutorio, ausencia o falta del reflejo tusígeno, falta de ascenso laríngeo, dificultad en la formación del bolo, etc.

¿En que ámbitos podemos trabajar la logopedia?

  • Sanitario (hospitales, centros de rehabilitación, centros audio protésicos, servicios neonatales, unidades de cuidados intensivos, centros de atención temprana, unidades de rehabilitación neurológica, etc.)
  • Educativo (en equipos de asesoramiento psicopedagógico, escuelas infantiles, colegios públicos y privados, aulas y centros de educación especial, etc.)
  • Socio-asistencial (atención temprana, centros de educación infantil y colegios, centros de tercera edad, centros de día, asociaciones, atención domiciliaria, juzgados o residencias geriátricas).

¿Como trabajamos la logopedia en AXON?

Axón Ourense es una clínica especializada en neurorehabilitación y por tanto, el logopeda dentro de una unidad de rehabilitación neurológica es el encargado de trabajar (al igual que los demás profesionales que forman la unidad o equipo) con cualquier persona que tenga una afectación a nivel neurológico como consecuencia, entre otras, de un Daño Cerebral Adquirido (Accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos, anoxias, tumores o infecciones cerebrales) o de Enfermedades Neurodegenerativas (Esclerosis Múltiple, Demencias, Parkison, etc.).

Más concretamente el trabajo del logopeda en una unidad de rehabilitación neurológica irá destinada a MANTENER las capacidades conservadas y/o a RECUPERAR O INTERVENIR aquellos aspectos que se encuentren afectados en relación a la comunicación (voz, habla y lenguaje) o a las alteraciones miofuncionales que involucren a procesos como la respiración, la deglución o la masticación.

CADA DÍA UN RETO, CADA RETO UN ÉXITO

Solicita una primera consulta